10 cosas que me encantaron de Opatija, Croacia

Aún no he tenido la suerte de visitar Croacia, aunque todo lo que veo sobre este país me encanta. Hoy, gracias a la mirada de una linda viajera, iremos de paseo por una ciudad en la costa norte del Mar Adriático, en la Península de Istria.
Ella es Kuki, es Lic. en Turismo y hace más de 20 años asesora a viajeras, viajeros y empresas para acercarlos a sus sueños. En esta cuarentena puso en marcha su espacio en Instagram donde comparte sus experiencias por el mundo.
¿Iniciamos el viaje? 😉
10 cosas que me encantaron de Opatija, por Kuki Saravia
Es uno de mis países favoritos por su gente, sus paisajes, sus islas, su historia y por su comida (que es buenísima) ¡no importa el lugar que elijas!
Estuvimos allí dos semanas, de las cuales dedicamos tres días a esta villa veraniega que tiene mucho para dar. Tuvo su época de esplendor durante el Imperio Astro-Húngaro, cuando la elite vienesa la eligió para pasar sus veranos. De esos años quedaron unas increíbles casas del estilo ¨belle epoque¨ que hoy han sido transformadas en lindísimos hoteles boutique: ¡fue la cuna del turismo del país!
Tiene un clima muy favorable, lo que permite que crezcan mucha variedades de árboles y plantas que verás en cada recorrido. Balcones floridos y jardines con mil tonos de verdes… len este lugar la naturaleza es LA protagonista.

Opatija (cuya pronunciación es «opatia») es ideal para hacer base y desde allí recorrer la zona; las distantancias son cortas, hay mucho por recorrer y por eso a continuación y en simples tips, te cuento todo lo que no podés dejar de ver y hacer en tu visita:
- Recorrer a pie Lungomare (su paseo marítimo) de 12 kilómetros, que se extiende desde el pequeño pueblo de Volosko hasta la villa Lovran. Te recomiendo hacerlo a tu tiempo y disfrutando las mejores vistas hacia el Golfo de Kavner e islas.
- Caminar sus calles entre subidas y bajadas constantes, disfrutando de los más lindos jardines mediterráneos.
- Visitar la Villa Angiolina, uno de los palacetes más señoriales de Opatija.
- Si andás en auto (que es lo recomendado para recorrer bien la zona), podés salir en dirección norte o sur buscando alguna de sus pintorescas caletas para disfrutar del mar. Eso sí, te recomiendo que lleves unas zapatillas náuticas para que no te molesten tanto las piedritas.
- Comer en Volosko, queda a tan solo 2 kilómetros y en los últimos años se ha convertido en un polo gastronómico muy importante.
- Ir de excursión al Parque Natural Učka, al noreste de la península de Istria. Es uno de los mejores del país y tienen su pico Vojak de 1.401 metros de altura. desde donde se llega a ver Rijeka y la Bahía de Kvarner con sus islas.
- Visitar la ciudad de Rijeka a solo 20 minutos en auto, con su lindo paseo marítimo y edificios históricos.
- Probar alguna de sus exquisiteces de mar, aunque a decir verdad toda la gastronomía de la zona es increíble. Les recomiendo dos restaurantes que son lo más: Ruzmarin y Roko.
- Visitar la vecina Lovran, pequeño pueblo de pescadores con playas de aguas cristalinas y mucha menos gente.
- Si te organizas bien le podes dedicas un día a este mega recorrido, podés salir hacia Pula y visitar el Anfiteatro Vespasiano (Siglo I), llegar por la costa a Rovijn y seguir hacia Porec donde hay vestigios de cuanta civilización la conquistó. Luego, volver a dormir a Opatija (previa cervecita en Roko ;)) Son 256 kms totales y si te parece mucho, podés elegir entre Pula o Porec.

Muchas gracias Kuki por tan lindo recorrido por este rinconcito de Croacia! <3
Si quieren conocer más sobre ella y sus viajes, pueden encontrarla en Instagram como @fronteras.abiertas